Hoy vengo a introduciros un nuevo programa que os puede ayudar a trabajar tanto las TIC como otras otras habilidades y capacidades con los alumn@s, es la denominada Scratch,
Pero, ¿qué es Scratch?
Bien, pues Scratch es un lenguaje informático que permite desarrollar juegos y hacer programas, al mismo tiempo que, si lo llegamos a emplear de forma adecuada en el aula, permite, a través de su uso y puesta en práctica, el poder expresar emociones, sentimientos, pensamientos o ideas de una forma interactiva y creativa. También permite introducir de forma sencilla y divertida la programación en el aula.

Seguro que os preguntaréis, ¿por qué emplear Scratch para conseguir ese desarrollo en los alumn@s pudiendo emplear cualquier otra aplicación tecnológica? ¿Qué ventajas tiene Scratch que la hacen tan buena?
Bien, una de las ventajas que proporciona el usar Scratch con los alumn@s es que permite desarrollar el pensamiento lógico para poder enseñarles a solucionar problemas de manera ordenada, desarrollar hábitos relacionados con el autodiagnosis en su trabajo, aprender a usar medios audiovisuales, conceptos matemáticos como las coordenadas, variables... e incluso a que aprendan a trabajar de forma autónoma a su propio ritmo y en función de las competencias que posee.
¿Sabéis como funciona?
Para que podáis tener una mejor explicación de su uso de forma detallada, os dejaré a continuación unos enlaces que os podrán ayudar.

Yo misma he probado la herramienta y el resultado que podréis encontrar es este ni más ni menos.
Y vosotr@s, ¿os atrevéis a usarla?
Comentarios
Publicar un comentario